Un Pastor de Paisajes, con un territorio infinito por donde transitar y muchos paisajes que sumar al rebaño, ahora bien, no solo serán protagonistas de este blog los grandes espacios naturales o humanos .En él encontrarán también su hueco rincones del territorio olvidados en la memoria del tiempo, paisajes que todavía mantienen vivos retazos de la historia de los hombres y mujeres, animales y plantas que nos precedieron. Recorramos los senderos y veredas que nos permitirán conocerlos.
Día 29 del Estado de Alarma del "coronavirus"- ¡¡¡ Que brote la primavera... !!!
"Un ricón que quita el hipo"
Arroyo Toba - Canales de la Sierra (La Rioja)
(Mayo - 2015)
Por favor escuchen, escuchen el trabajo callado en hospitales, centros de salud, residencias, carreteras, comercios básicos, controles y servicios de apoyo de las fuerzas de seguridad, sevicios de agua, luz, comunicaciones y "comunicación",... de los "ciudadanos"en sus limitados confinamientos... Por favor, no voceen, y escuchen ese trabajo callado para salvar vidas, para dar salud, para facilitar el día a día de los "ciudadanos"... Ustedes, nuestros representantes elegidos, son los que tienen que hablar, sí, pero con la responsabilidad del puesto que ahora representan, que es el que les hemos dado los "ciudadanos", con honestidad y lealtad, con el pensamiento en el futuro de todos, no de su futuro, escuchense, escuchennos y dejen de levantar muros, fronteras o lineas rojas, dejen de buscar culpables y muestren respeto y confianza en las buenas intenciones del otro, aporten ideas de futuro, creatividad, de respeto a los "ciudadanos" y por el planeta que habitamos... En este invierno desconocido que nos ha tocado vivir debemos trabajar, sin que nadie quede al margen, para que brote la primavera, para que broten flores en esos muros insalbables que nos empeñamos en levantar...
Os propongo que desde nuestro confinamiento responsable y asumido, con los medios que tenemos, dibujemos sobre una tela un gran muro del que brota una flor hecha con pinturas, con cartones, latas o plasticos del reciclaje,...que colgaremos el próximo sabado, 18 de Abril, a las 20,00h. de nuestras ventanas y balcones... Cada día añadiremos una flor a nuestro muro hasta hacerlo desaparecer. Implicad a la "chavalería" en la tarea, seguro que os sorprenden.
¿Cómo lo ves...? Si no te parece presuntuosa la idea, por favor comunícaselo a tus conocidos y amigos, en una semana podemos ser miles, millones... Así pedimos a nuestros representantes póliticos que hablen y dejen de levantar muros, que permitan brotar a la primavera en este invierno desconocido que vivimos.
¡¡¡ Esplendida...!!! La cabecera del valle que ha labrado, en la Sierra de la Demanda, el Arroyo Toba, reune tantos elementos de interes natural y humano, que lomejor que podemos haer es ponernos en marcha
Música electrónica compuesta por "Tsode", nombre artistico del andaluz Jesus Valenzuela, para perderse en este Paisaje cerca de Canales de la Sierra...
A la recoleta Ermita de San Juan subían los mozos a las novias la "mañana de San Juan" en las caballerías enjaezadas... También acudían los canaliegos a buscar y recoger en su entorno los conocidos "espantagos"...
El tapiz vegetaal que forman los fantasiosos "acebos", algunos en flor, entre los "espinos albares" y los "brezos blancos"... ¡¡¡brufff....!!! ¡¡¡coño!!! ...una "perdiz pardilla"...
Hemos ocupado el día, pero ya debemos de volver a nuestra cita en los balcones a las 20,00h... Piensa la idea de los "muros de los que brotan flores" en los balcones, el 18 de Abril, y si te convence difundela...
Día 26 del Estado de Alarma del "coronavirus"- Y estamos en Semana Santa
"Una lagrima en la mejilla del tiempo"
Rabindranath Tagore
Taj Majhal - Agra (India)
(Julio - 2017)
Me han llegado algunos correos para preguntar si he dado por finalizadas las escapadas del confinamiento en domicilio, para perdernos con las imagenes y la musica por muy diferentes lugares del planeta, y pedir disculpas por la tardanza de esta publicación sería lo suyo, mas las dificultades y la permanete adaptación a las circustancias cambiantes que presenta ahora mi trabajo, vestidos de astronautas, debido al "coronavirus", hacen que el cansancio se acumule y el tiempo me resulte escaso... Así que, sin más demora, nos ponemos a ello y quiero hoy, Jueves Santo y en la cuarta semana ya de "quedada en casa", presentaros a unas personas increibles, heroes sin componendas ni pretensiones en esta etapa desconocida que vivimos, como la "chavalería" que tenéis en vuestros hogares, y son las personas con discapacidad psíquica, los "ciudadanos" con los que tengo la suerte de trabajar ( los apodaré con nombres ficticios pues estoy seguro les encantará) y que aguanta como jabatos las envestidas del "covid-19", la reclusión en sus habitaciones y espacios reducidos o el alejamiento de sus familias, sin entenderlo muchos de ellos...
Son solo unos pocos, sin elegir, de todos estos heroes:"Roberto Carlos" os diría... "ya no me caso, me dedicaré a cantar..." y os cantaría la canción de "Resistiré" sin olvidar una pausa y con una entonación que para ti quisieras... "Anne Bonny" os contaría lo mucho que le quieren sus hermanos, mientras os pedíria, prestados, 50 centimos para un "cafecito de la maquina" o el "cigarrito de las horas en punto" y a la vez os animaría a... "quedaros en casa", pero no dejeis las llaves a su alcance... "Pumuky" es el duendecillo alegre que regala sonrisas, se lo llevaba "malito" el 112 y se iba con toses y francas risotadas, con sonidos guturales estentóreos te haría comprender que la "pandemia pasará" y pronto... "Cameron", demandante permanente de atención, que no entiende porqué ella se debe quedar en la habitación y sin televisión en ella como los "Hermanos Merengues", pero "aguantará el aislamiento" como una campeona... Y "Ariadna" la gruñona, la fantástica, os regalaría un dibujo colorista pintado con rotuladores y os diría sin dudarlo "este cole es una mierda"...
Nos vamos de viaje al corazón de una historia de amor, en el corazón de la India, nos vendrá bien hoy, Jueves Santo, adentrarnos en lugares llenos de gente tan vitalista...
Los sonidos armónicos del grupo FaranEnsemble, de la India, nos acompañarán en la visita al Taj Majhal y al Fuerte Rojo, en la ciudad de Agra...
Taj Majhal desde una ventana del Fuerte Rojo...
Bueno, amigos, debo insistiros, como cada día llegados a este punto ( "Camerón" os diría... "es obsesivo-compulsivo como yo"), recuerda que a las 20,00h. tenemos una cita en los balcones...
Día 21 del Estado de Alarma del "coronavirus"- ¡¡¡ Fin de semana... !!!
"Aguamarinas entre Peñíscola y Alcoceber"
P.Natural de Irta
(Septiembre - 2016)
Cómo vas a diferenciar este sabado y el domingo desde nuestra reclusión,... debemos sentir y hacer sentir que estos dos días son especiales, como antes, lograr que se consideren afortunados de "haber pasado por allí", y quedarse, quienes tenemos cerca,... el lunes será otro día, ya nos marcaremos nuevas metas,... hoy nos toca hacer alarde de nuestra creatividad, sacar a relucir nuestros talentos ocultos y las posibilidades que nuestro espacio vital, nuestro hogar, nos ofrece, comprobaras que los talentos y las posibilidades son infinitos,... además lucira el sol. Y te dejo que tengo bastante tarea por delante pues tengo que ambientar una comida campestre en la "Provenza de mi balcon" donde se degustaran: "Crema aromática de verduras", "Delicias de alitas de pato al horno", "Ensalada de remolacha roja salpicada con apio y gambas" y de postre.... hay el postre, será la sorpresa... Luego a 18,00h. tenemos una "Skypeconferencia" con el joven "Tribuno Marius de Caesaraugusta" que al frente de sus legiones y apoyado de soldados egipcios de Playmobil quieren presionar al Caudillo Barbaro "Carlotorix" para que cesen las hostilidades... Y el domingo más y mejor, no dejaremos que "coronavirus" nos amilane, estamos en casa...
Estos días nos informaremos, pero sin dar vueltas, con persistencia, a las noticias. Hasta el lunes.
Cuando tengas un rato acercate apasear y tomar el sol a este precioso rincón, Parque Natural de Irta, entre entre la "hipermega" urbanizada y bulliciosa Peñíscola y Alcoceber, sus pequeñas calas, "joyas de aguamarina", son remansos de paz...
La música del grupo granadino Aikyo, con chelo, flauta y "hangs", te acompañaran con armonía al encuentro de las "aguamarinas"... "palmitos", "lentiscos"....
Mas, aunque estes atareado, y casi te quiera faltar tiempo, recuerda que a las 20,00h. tenemos una cita en los balcones...
Día 19 del Estado de Alarma del "coronavirus"- Necesitamos calor
"Kasars y Kasbahs al amparo del Ighil Mgoun (4071m.)"
Atlas Marroquí
(Ocubre - 2012)
La crudeza de los diferentes datos estadísticos la tenemos asumida; la dolorosa perdida de una parte importante de "ciudadanos", sobre todo de nuestros mayores, que es valor difícil de evaluar si únicamente utilizamos parámetros productivos, nos la planteamos; los más de ochocientosmil puestos de trabajo que parece ser debemos al "coronavirus los esperabamos; los daños sangrantes inflingidos a la Sanidad Pública durante tantos años de recortes son evidentes y ahora los sufrimos, nos salva el esfuerzo abnegado y sobrehumano de la comunidad sanitaria; el mantenimiento de la actividad de Fuerzas de Seguridad del Estado y Ejercito, agricultores, ganaderos, transportistas, tenderos, periodistas, sevicios de agua, energía y comunicaciones, reparación de emergencia,... y algunos más que seguro me dejo, lo consideramos básico para la conservación de la paz social y un bienestar digno; la duración de la reclusión en los hogares por un periodo de tiempo prolongado según las necesidades que la "Alarma Saniteria" exija, la estamos incorporando al hábito del pensamiento y con ello a la organización de nuestras acciones cotidianas... Estamos adaptados a las circustacias que vivimos,... pero echamos en falta el calor, el calor de los abrazos, los besos, las sonrisas en vivo de familiares, amigos, compañeros, vecinos de escalera, de balcon, de librería, de bar o de viaje... necesitamos escuchar el griterio de los niños en el parque, de los jovenes en el botellón, de los adultos en la "Calle Laurel" o los abuelos en el juego de petanca, o sus "batallitas" en la sobremesa,... necesitamos el calor del Sol que estos últimos días se resiste a salir, si nosotros nos adaptamos... ¡¡¡ A que esperas Sol... !!!
Vamonos al corazón de las montañas del Atlas, en Marruecos, a descubrir el calor de los bereberes, de su cultura, tan cercana a la nuestra en estos rincones del Valle de Tessaut, el calor y energía de sus sabinas milenarias, el poderío de sus montañas la protección que ofrecen sus "Kasars" y sus "Kasbahs", el calor de sus paisajes...
Escucha también este encuentro (del día despues) casual, pero maravilloso...
Con la música de Imodda, grupo bereber de marruecos que fusiona el sonido de instrumentos tradicionales con las guitarras eléctricas, recorreremos estos territorios de la Cordillera del Atlas y su devenir hacia el Desierto del Sahara...
¡¡¡ Al calorcito... !!!
Algunos constructores expulsados de Granada en el siglo XV se refugiaron en estos valles perdidos de la Cordillera del Atlas... mas es hora de regresar a las 20,00h. nos esperan los vecinos en los balcones para apludir... Un amigo me a recomendado escuchar hoy la versión de Monica Naranjo de "Resistire"...
Día 17 del Estado de Alarma del "coronavirus"- Ha vuelto el frío
" Txalapartaris emboscados"
Valle de Belagua
(Ocubre - 2014)
No ayuda mirar por la ventana de mi piso y ver en Logroño, que a la lluvia generosa, con aire, le acompañan algunos envalentonados copos de nieve, que los balcones, aliados importantes en nuestro aislamiento, espacios donde sentir el sol, el pulso que ese día tiene la ciudad y donde sentirte acompañado, en la distancia, de los "vecinos" con sus multiples actividades cotidianas en este periodo de alerta sanitaria, hoy están vacios... Las cifras, como esperabamos, asustan, aunque se crea que la "curva" tiende a aplanarse para alivio del sistema sanitario, pero tenemos por video conferencia a "Fernando Simón el comprometido" que nos da confianza, recupérate... Bueno vamos a quedarnos con el esfuerzo ingente de tantos profesionales (que continuará sin descanso) para que efectivamente la "curva" comience a descender, de tantos "vecinos" que seguiran preocupados por que nadie en su entorno quede sin la ayuda necesaria, de tantos libros, músicas,videos,... que tenemos o nos llegaran, permitiran que este tiempo de confinamiento se vuelva feraz... Ánimo pues, que la cuota de nieve subirá rapidamente esta tarde y, haga el tiempo que haga, a Las 20,00h. volveremos a salir a los balcones, nos vemos "vecinos"...
Camináremos hoy por el Valle de Belagua, con los pies ocultos
bajo la hojarasca, el ruido de nuestro deambular será fagocitado de inmediato
por el silencio que reina todavía en el hayedo, incluso te resultará difícil hablar, desearas
escuchar el ritmo vital del bosque y nada llega a tus oídos, solo el ruido
sordo y fugaz de tus propios pasos... Un sonido novedoso se escucha en la oculta cercanía… diría que una pareja de “txalapartaris”
emboscados hacen sonar de manera intermitente su percutida música de troncos… una pareja de urogallos (Tetrao urogallus)...
Oereka TX y Kalakan son dos grupos vascos de uno y otro lado de la frontera cuya música nos viene al pelo para adentrarnos por los bosques de Belagua... cómo suena la txalaparta...
No os olvideis de volver, a las 20,00h., a pesar de la tarde, tenemos una cita en los balcones, aplausos y cantar la canción de "Resistire"... Nos vemos.