jueves, 26 de marzo de 2020

Día 12 del Estado de Alarma del "coronavirus"- El maximo de la curva está cerca

 

 

Día 12 del Estado de Alarma del "coronavirus"- El maximo de la "curva" está cerca

                         

 

             "Namaste"

          

             Valle de Kargiag
Región de Zanskar - Himalaya Indio

             (Julio - 2017)





El "Palacio de hielo" es una  morgue, muy fría, un hospital sin fin ha ocupado  los "Pabellones de Ifema" o las informaciones ( sin imagenes por humanidad...) de las "Residencias de ancianos" ponen a prueba la firmeza del ánimo más optimista... Estamos en los días faciles de quiebra de la esperanza, mas ya estabamos en aviso, "Pablo Simón el comprometido" (sigo confiando en él) nos lo dijo, al igual que insiste en la cercanía del máximo de la "curva", y le creo (a ratos por convencimiento y otros por necesidad),   no seré yo pues quién incida en los manifiestos nubarrones de dolor que  acechan a la "ciudadania" y prefiera hacer incapie en los, manifestos tambien, infinitos ejemplos de humanidad que desde los cuatro puntos cardinales geográficos, humanos, profesionales (tan olvidados... ) y culturales nos demuestran cada día el valor de las posiciones altruistas, de ponerse en el lugar del otro, de sentir que estamos en la tierra para dejarles a las generaciones venideras un mundo un poco mejor... Estos  días hay mucha gente en esta batalla y algunos dejan la vida en ella... 

Somos heroes si resistimos en casa, no seáis "moñas" y quejones, si hasta los "niños chicos" son capaces de adaptarse a esta reclusión motivada, ellos son los mayores heroes...




En pocos lugares he sentido el equilibrio tan profundo entre la naturaleza y los habitantes que viven en ella,  formando parte de su ser, el respeto por la vida, en la forma que se presente, incluso por los elementos inertes, su sentido tibetano de concevir la existencia es seductor... Nos vamos al Valle de Kargiag, a más de 4500m. de altitud, en la región del Zanskar, Himalaya indio...




Las voces de la naturaleza tan presente en estos paisajes en simbiosis con los sonidos de los cuencos tibetanos te acompañaran hoy, un día en el que se necesita observar la realidad desde otra perspectiva...

 

 

 En esta naturaleza...

 

 

Pueblos...

 


Chortens...



Muros mani...



Una humanidad en equilibrio...



Templos...




Y mientras tomamos un "té con mantequilla de Yack" que los zanskaríes te ofreceran, sin duda, piensa que el máximo de la "curva" está cerca... 

Y a las 20,00h. a los balcones... No faltes.

Namaste




martes, 24 de marzo de 2020

Día 10 del Estado de Alarma del "coronavirus"- Los que sufren no están solos

 

 

 

Día 10 del Estado de Alarma del "coronavirus"- Los que  sufren no están solos

                         

 

       "En Italia te sientes en casa"

                            Venecia
                       (Mayo - 2009)





Las informaciones que nos encogerían el alma ya están aquí, habían anunciado que llegarían, nos engañabamos incluso y esperabamos que "Fernando Simón el comprometido" (inspira confianza) se equivocase, los contagios se disparan y los muertos pesan ya en el ánimo social,  además se constata que el sufrimiento, que siempre fué comodón, se fija más en quienes menor resistencia le van presentar... Llegados aquí no es momento de lamentaciones, de amilanarnos, de encerrarnos en nuestro cubil (con un grado considerable de comodidad) y esperar que el "coronavirus" pase de largo, sin fijarse en nosotros a ser posible... Sí, bien, de acuerdo debemos seguir recluidos en los domicilios pero  activos, en alerta, que en nuestro entorno nadie sufra en soledad incapacitante su aislamiento: "mayores", "discapacitados", "violencia de género", "limitaciones económicas"... Nadie debe quedar  fuera de juego, ahora, desde el aislamiento, las formas de comunicación, de hacer sentir nuestra pesencia a quienes lo necesiten son infinitas...

 

Que nadie que conozcas se sienta solo. Se puede.  

 

 

Siempre me he sentido en Italia como en casa y ahora en su dolor, nuestro dolor, quiero regresar a su tierra, hoy a Venecia, y estar con ellos... ¡¡¡Vamonos...!!!

 

 

 

 La Sinfonía nº5 del compositor Gustav Mahler,  nacido en la actual Republica Checa, que suena en la pelicula "Muerte en Venecia", adaptación del libro que lleva ese título, ambientada en dicha ciudad, y del que es autor el alemán Thomas Mann... nos acompañara por Venecia...













Hoy volveré a "encender velas" durante los aplausos de las 20,00h. será una forma de sentirse algo más cerca de los vecinos de la ciudad, de España, del mundo que han perdido algún familiar...





¡¡¡ Animo... !!!  El "coronavirus" no va adoblegar nuestro espíritu.




lunes, 23 de marzo de 2020

Día 9 del Estado de Alarma del "coronavirus"- Tanta información abruma

 

 

Día 9 del Estado de Alarma del "coronavirus"- Tanta información abruma

                         

 

       "Nos vamos de bodegas"

                 Por tierras de Gormaz
                           Soria
                  (Septiembre - 2016)





Llego al trabajo en una residencia de discapacitados psíquicos, y te informas con ansiedad si tenemos la "bicha" dentro,... en principio no... Te uniformas con guantes y mascarilla (deficiente, compresible al inicio de la crisis, no nueve días despues en una residencia de servicios sociales, el "coronavirus" aquí dentro tiene má peligro que una caja bombas, debemos intentar evitarlo), apesar de todo la profesionalidad es grande y el ánimo  alto, y haremos lo imposible para que los residentes del CAPDP  y nosotros con ellos salgamos lo mejor posible de esta alarma sanitaria,... y mientras la "información" desde campos diversos te aborda sin cesar... Llegas a casa, te cambias, guardas la ropa de calle según protocolos, te lavas... visualizas información en el movil (se recalienta)... te recluyes en la paz de la casa... y radios, ordenadores y televisión no cesan de ofrecerte la última "información" sobre coronavirus... Gracias que descubrimos que la creatividad e imaginación de  hacer del tiempo un aliado a nuestro favor son infinitas, y a las 20,00h. salimos a aplaudir, y lo que sea menester, con los vecinos... luego "información",... Netflix,... y...

 ¡¡¡Ya vale... Vamonos de bodegas!!! ...a dormir despues.



Nos vamos hoy a dos olvidados "barrios de bodegas" de las poblaciones sorianas de Atauta y Recuerda, en las Tierras de Gormaz, por ellas anduvo el Cid Campeador... Cómo han cambiado con esta crisis nuestros heroes, tú eres un heroe cada dìa quedandote en casa... 

Cuanto tardaremos en olvidarlos cuando el "coronavirus" este vencido.

    


Recorreremos estos olvidados caminos castellanos con Sona jobarteh, de Gambia, y escuchando el "kora", que  enseñada por su familia domina como pocos,  su voz sinuosa y el ritmo tan propio, nos garantiza que el mestizaje con estos cansados paisaje castellanos les insuflara una vitalidad que aparentemente nunca podran recuperar... 

Quién sabe, la riqueza de lo mestizo suele dar a luz bellas criaturas...

Estamos en Atauta...




Y ahora en Recuerda...

 




Llevamos para maridar tantas sensaciones un crianza de Ribera del Duero que nos hara sentir mejor esta tierra...

Son casi las 20,00h. ydebo salir a los aplausos con los vecinos... 

Hasta mañana.



 

 


sábado, 21 de marzo de 2020

Día 7 del Estado de Alarma del "coronavirus"- La primavera entró por la gatera





Día 7 del Estado de Alarma del "coronavirus"- La primavera secoló por la gatera

                         

 

       "De prímulas y aguiluchos"

                 Entre Morales y Corporales
                              La Rioja
                         (Marzo - 2014)



La llegada de la primavera es motivo  de celebración por dejar atras la  invernada,  los niños  no entienden porqué abandonar el parque si todavía es de día, los adolescentes  no achacan sus ilusionadas desazones al subidón de las hormonas, salvo a los muy alergicos al polen, resulta difícil encotrar a quién no le entusiasme la llegada de la estación... Y sin embargo hoy, en nuestra comprensiva reclusión, casi preferimos obviar el hecho de que la primavera se nos ha colado por la gatera, sin pedirnos permiso,... pensamos que los días se nos haran màs largos, la mejora de las temperaturas nos invitarán a desear salir de nuestros domicilios y los bellos recuerdos que de ella tenemos pueden generarnos una cierta ansiedad... Pero, sabemos que lo correcto y lo que vamos a hacer es quedarnos en casa, vamos pues a darle a la primavera la bienvenida a nuestro hogar y disfrutar junto a los nuestros de su llegada, seguro que encuentras motivos, atrévete, sé creativo...



Coge tu movil, tu ordenador o tu tablet y acompañame a recorrer estas marinas cerealistas de espigadas olas que duermen en tupidas costas boscosas o en rompientes arrecifes abarrancados que se adentran sin timidez en los campos sembrados entre Morales y Corporales...






 También nos acompañaran Ballake Sissoko de Mali y el frances Vicent Segal  que daran al paseo un unavisión diferente disfrutalo, es un regalo de la Primavera.






Busca en el robledal las tempraneras "Primulas" y desde el altozano, mientras degusta el bocadillo de "sardinillas con guindillas", observa como el "aguilucho cenizo" surca el mar calmo de cereal con estilizados planeos y graciles piruetas...

 

 

 

 A las 20,00h., ya de regreso, no hemos faltado a la cita de los apluasos y saludos con los vecinos...



 

 

jueves, 19 de marzo de 2020

Día 6 del Estado de Alarma del "coronavirus"- La brisa cálida

Día 6 del Estado de Alarma del "coronavirus"- La brisa cálida

                         

 

       "Brindis entre lavas"

   
                                Lanzarote 
                         (Septiembre - 2018)


 

 Los datos que nos llegan desde los medios de comunicación son  terribles, te hacen sentir frío,  y durante un tiempo no pintarán  sonrisas en nuestro rostro, aun así   insisto sin dudarlo, que la  tristeza dueña ahora del ánimo de todos, un día perderá dominio, los datos, fríos, van a mostrar signos de cambio y una mueca, esceptica en principio, indicará el punto de inflexión en está crisis, y entoces, la esperanza, como la brisas de mayo que derriten el escepticismo invernal, devolveran la sonrisa a nuestros rostros y la risa se abrira  paso ya como un vendaval...

Mientras llega esa brisa, sabemos como hacer frente al "coronavirus", nos quedamos en casa, hacemos del aislamiento virtud con creatividad , aplaudimos (y lo que sea menester) a las 20,00h.... y velas, encendemos velas...??? Es un precioso homenaje para todos los que se desviven por darle solución a esta alarma sanitaria y humana y despedirnos de los que van a quedar en el camino, todos ellos son nuestra familia...

 

 

 

 

Esperando la brisa templada, necesitados  del calor  que  acerque la brisa cálida, os invito a dejar la "gelida fogosidad" islandesa y, de isla a isla  por que hoy nos toca, volemos con la vista  y el oido hasta Lanzarote, y calentemos el ánimo con la "fogosidad volcánica"  de esta isla canaria...

 

 

 

  Andrea Motis, 24 años, solista, trompetista, saxofonista barcelonesa me parece sugestiva, sensual, ideal  para recorrer los paisajes lanzaroteño... 

Aventuraté.




 

 

 


 

 

 

Entre lavas se  gestan las uvas que dan a luz el fantasioso blanco afrutado "Princesa Yaiza" que pude disfutar en estos paisajes que recrean sueños... Brindemos juntos aquí y ahora.... Salud.

 

 

Pensabas "coronavirus" que nos ibas a encerrar... 

¡¡¡Resistiremos...!!!